Plexr
El dispositivo plexr es un generador de plasma, una tecnología innovadora que ha revolucionado el sector de la medicina estética. Se utiliza como energía específica y selectiva para sublimar el estrato superficial de los queratinocitos, sin pasar la lámina basal; por lo que se produce una quemadura superficial y controlada.
¿Qué trabaja?
Procedimientos ablativos no quirúrgicos: blefaroplastia, lifting facial, eliminación de lesiones cutáneas (verrugas, fibromas, puntos rubí…), xantelasmas, queloides y cicatrices.
¿Cómo lo hacemos?
Se limpia y se desinfecta la zona a tratar y se aplica anestesia en crema o intradérmica según la zona. Posteriormente se inicia el tratamiento, produciendo una quemadura superficial en la zona a tratar. Tras finalizar, se seca y desinfecta la zona.
Para la eliminación de lesiones cutáneas habitualmente se realiza 1 única sesión y si hay múltiples lesiones pueden ser necesarias más sesiones.
El plasma usado para una blefaroplastia, lifting, queloides y cicatrices suelen precisar más de 1 sesión espaciadas al menos 3 meses.
Anestesia
Se realiza anestesia local con crema o con inyección intradérmica de anestésicos garantizando así que el tratamiento sea indoloro y confortable para el paciente.
Beneficios y resultados
Retirada inmediata de lesiones cutáneas inestéticas.
En blefaroplastia y lifting epidérmico se produce una contracción del tejido tratado disminuyendo de manera muy satisfactoria el exceso de piel. Los resultados empiezan a ser visibles a las 4 semanas de realizar el tratamiento.
Pretratamiento
No precisa.
Postratamiento
Se debe lavar la zona tratada con agua y jabón y desinfectarse 2 veces al día con un antiséptico, no debe cubrirse la zona. Las costras no deben ser retiradas, caerán espontáneamente. Tras la caída de las costras es habitual que la piel tenga un aspecto más claro o rosado durante unas semanas, es aconsejable utilizar una crema cicatrizante durante esta fase. Es importante proteger la zona tratada de la radiación solar con protección solar de al menos SPF50, para minimizar el riesgo de hiperpigmentaciones.
Tras el tratamiento de las lesiones cutáneas se puede realizar vida normal; en el caso de las blefaroplastias o lifting epidérmico se produce inflamación de la zona que precisa adaptación laboral y social de 3 a 7 días.